viernes, enero 31, 2014
130. Claro de Nublo
Si existe un símbolo que tenemos todos los grancanarios en el corazón ese es nuestro querido Roque Nublo, y no miento al decir que como vayamos al campito y estemos cercanos a Tejeda ya comienza la tortícolis mirando a un lado y otro en busca de ese macizo que conforma el skyline más imponente de esta tierra.
Posee una magia especial, te sientes pequeño ante su presencia, y si lo ves en la distancia ya nada más importa, tiene la cualidad de relajar los todos los sentidos y hacer que quien lo contemple se una a esta tierra tan hermosa.
Puedes ir cientos de veces a verlo, nunca será la misma estampa, rodeado de estrellas en las noches sin Luna, abrigado y arropado por un mar de nubes donde solo su figura será visible, y si el día es claro, puedes observarlo en armonía con otro símbolo de estas islas, el inmenso Teide, si nunca han visto dicha estampa, les recomiendo subir al mirador del Pico de las Nieves, donde tendrán una hermosa visión de este pequeño continente.
En esta estampa parece que incluso la propia naturaleza, sabedora de la importancia del Roque ha dejado un hueco por donde poder contemplar tan magno espectáculo.
Sin más, me despido hasta mañana
Sean felices
Gabo Monzón
jueves, enero 30, 2014
129. Cocker
A la pregunta, ¿Gatos o Perros?, la respuesta es sencilla, perros.
Y me gustan los perros que parecen felices, que te hacen sonreír al verlos, ya sea porque parece que ellos también sonríen o porque tienen cara de bobos, son bonitos y dan ganas de quererlos, no como a los carlinos feos esos, con esos ojos que no le caben en las cuencas, nono quita pallí
Aquí les dejo el retrato que le hice a un Cocker un día de playa, donde creo que pensaba que la arena era pienso (pero algo más chiquitito), y se puso morá, como bien se aprecia en la foto.
Espero que les guste tanto como a mí
Sin más, me despido hasta mañana
Sean Felices
Gabo Monzón
miércoles, enero 29, 2014
128. Reciclaje Natural
Esta claro que a sabia, nadie gana a la naturaleza, en ella nada se desperdicia, todo sirve para algo, y todo es alimento, ya sea para plantas o animales, ese el caso de los hongos o setas, que nacen de la descomposición de otras fibras naturales ayudando a la reconversión de los nutrientes muertos y acelerando el proceso de compostaje natural, tan beneficioso para la propia Pacha Mama.
Fotografía tomada en Teror durante un proceso de reforestación.
Gabo Monzón
martes, enero 28, 2014
lunes, enero 27, 2014
126. Timanfaya
Otra instantánea tomada desde la guiriguagua de la ruta del parque de Timanfaya, me encantaría poder estar un tiempito largo en ese paraje planificando las imagen es, porque estas no le hacen justicia, en parte porque están hechas tras el cristal de la guagua.
Ojalá en mi futura visita tenga mas tiempo para dedicarme un poco mas a la foto, sobre todo porque tengo equipo nuevo especial para este tipo de tomas.
Un abrazo a todos
Gabo Monzón
domingo, enero 26, 2014
125. Tubo Volcánico
En casi todas las islas Canarias existen lugares que dejan claro que el origen de estas islas es volcánico, eso no hay quien lo dude, cada isla tiene lo suyo, la caldera de Bandama en Gran Canaria, el imponente Teide en Tenerife, la ruta de los volcanes en la Palma, el Julan en el Hierro, y como no, Timanfaya en la isla de Lanzarote, uno de los lugares emblemáticos de esta isla, cientos de metros en derredor donde lo único que existe es el malpais, un lugar de ensueño donde perder la vista y recrearte con la fastuosidad de la naturaleza en estado puro y virgen.
Esta toma fue captada desde la guagua del circuito de del parque natural de Timanfaya, puedes ponerle varias pegas a la organización de la excursión, pero gracias a ello este paraje esta libre del intrusismo destructivo del ser humano, y se conserva tal como la naturaleza, el tiempo y los procesos erosivos lo han ido conformando, y es algo digno de ver.
La verdad es que, siendo lo que es, esta foto le hace un feo favor al parque, espero poder algún día hacer una foto decente que capte la maravilla que es ese lugar.
Si no han ido, les recomiendo el viaje, toda la isla es un mundo donde perderse y disfrutar.
Feliz Noche
Gabo Monzón
sábado, enero 25, 2014
124. Sepulturero
Trabajar al aire libre te deja estampas de este calibre, un compañero tapando con cal viva y arena una oveja muerta en medio del jable que ponía en riesgo nuestra salud o al menos el olfato.
Está claro que esto en una oficina no pasa XD,
Espero que les guste la imagen
Un abrazo fuerte
Gabo Monzón
viernes, enero 24, 2014
123. La Cólera de Neptuno
Despertarse escuchando el batir de las olas contra la costa, mirar el tiempo y ver que hay dos alertas por viento y oleaje y al poco un mensaje de una amiga flipando con el tamaño de las olas, vamos, es que si no cogía la cámara e iba a hacer fotos a la marea estaría haciéndole un feo al destino ;)
Y para cambiar hoy me dirigí hacia al sur, zona de Taliarte, para hacer las fotos y bueno...que decir que el resultado es espectacular, después de estar un rato me moví hacia mi zona habitual de avistamiendo de olas gigantes, la costa entre Playa del Hombre y la Garita, y las olas eran aún más grandes, en mi vida había visto algo así, lo malo, es que se me mojó el objetivo y las fotos de poco me valen. A lo mejor mañana lo vuelvo a intentar, pero dudo que la fuerza se mantenga.
Espero que al igual que yo hayan podido disfrutar de estas alertas meteorológicas y tengan un recuerdo para el mañana.
Feliz noche¡¡¡¡
Gabo Monzón
jueves, enero 23, 2014
122. Y la Luna
Siempre presente y muy cambiante, nuestro satélite, la Luna, esa que hemos pisado, tan caprichosa como las mareas que ella misma regula.
La mayoría de la gente piensa que el mejor momento para fotografiar a La Luna es cuando esta llena, pletórica, henchida, grande, harta comé...pues no, es cuando esta en cuarto menguante o cuarto creciente, la luz que se refleja es mucho mejor y gracias a ello podemos observar mucho mejor los cráteres y su superficie en general. Pena que mi zoom no me para más, pero aun así es un gustazo poder verla tan de cerca y retratarla.
Feliz noche¡¡¡
Gabo Monzón
miércoles, enero 22, 2014
121. De Morros
Lo reconozco, la foto de hoy es de archivo, tengo como 300 fotografías de un campeonato que se hizo en el Confital hace ya casi tres años, de las cuales solo revelé unas 6 o 7, básicamente porque no tenia ni idea de lo que estaba haciendo y preferí dejarlas para que el Gabo del futuro hiciera un procesado más adecuado, y eme aquí, más viejo pero más sabio y con los conocimientos necesarios para poder revelar la fotografía de forma más natural y porque no decirlo, más profesional.
Esta foto me gusta desde el momento en que la hice, me parece un momento fantástico el retratado, todos sabemos lo que va a pasar a continuación, pero él aun esta en el aire y dando gracias a dedicarse al surf y no al sanchesqui, que si no le iba a doler algo más que el orgullo XD
Comentar que esta foto esta tomada en la final, y este chico quedó segundo, la verdad es que lo he visto en revistas, vídeos etc, pero no recuerdo su nombre, ¿si alguien lo sabe me lo podría comunicar? lo agradecería mucho.
Hace ya mucho tiempo que no hago fotos de deporte, quitando la escalada claro, tengo ganas de volver a desempolvar el telezoom, así que próximamente, fotitas de deportes acuáticos ;)
Un abrazo inmenso
Gabo Monzón
martes, enero 21, 2014
120. Entre dos Tierras
Fotografía de larga exposición realizada esta mañana cerca de la playa de La Garita, no es la foto que quería hacer pero bueno, creo que me salva el día ;)
Espero les guste y pasen una feliz tarde/noche
Gabo Monzón
lunes, enero 20, 2014
119. Paisaje Hiperrealista
Hay cientos de senderos en esta isla, Gran Canaria, en los que caminar, perderse, maravillarse, admirar, disfrutar de la belleza natural en su esplendor, respirando un aire mucho más fresco y natural del que estamos a respirar en la urbe, y solo a menos de media hora de la capital.
No hace falta pegarse 3 horas para ir al campito, esta cerca, pero claro, aun así nos queda lejos, espero que entre la foto de ayer y la de hoy alguien mueva el culo y vaya a darse un paseito por el campo, el cual esta completamente verde y floreciente.
No hace falta mucho para ser feliz, solo moverse de casa y salir al mundo.
Espero que pasen una buena noche
Gabo Monzón
domingo, enero 19, 2014
118. La vereda de la puerta de atrás
Toda acción tiene su reacción, ley inmutable de la física, y esta se desarrolla de la siguiente manera, invierno, lluvia y como consecuencia, este vergel de naturaleza que tiñe toda la isla de un verdor que anima a la gente a subir al campo y maravillarse con la naturaleza.
Y es esta gente la que, con sus pasos va marcando caminos y veredas sobre ese manto de vegetación que terminan por crear estampas tan maravillosas como las que les traigo yo hoy.
Quien podría ser infeliz teniendo este caminito para llegar a casa? Ya se los digo yo, Nadie¡¡ ;)
Disfruten ahora de la cumbre de las islitas¡
Un abrazo a todos¡¡
Gabo Monzón
sábado, enero 18, 2014
117. Material Arqueológico
Con estos vestigios reconocemos e interpretamos el pasado.
Restos domesticos, abandonados a su suerte, perdios u olvidados hacen que cuenten una historia particular sobre un hecho concreto.
Ya lo dijo Mafalda, todo sirve para algo, y en este caso, para viajar al pasado.
Es por eso tan dañino para la historia el llevarse cualquier pedacito que se encuentre en las inmediaciones de su lugar de origen, al extraerse del contexto ya se pierde para siempre esa historia no escrita pero que si se puede rescatar.
Os deseo un feliz sabado
Gabo Monzón
viernes, enero 17, 2014
116. Subiendo el Risco
Y así, como rememorando a los 7 enanitos volviendo a casa después del trabajo, suben mis compañeros de la jurria Guanchía la ladera camino de la cima, ahora garrote en alto, pero en el descenso, saltando y brincado gracias a este instrumento heredado de una cultura ancestral.
Espero encontrarme con ustedes algún día en los riscos
Me despido, que mañana toca ruta con estos mismos compañeros ;)
Feliz noche
jueves, enero 16, 2014
115. Natural Equilibrio
En la naturaleza todo es equilibrio, lo opuesto al ser humano, y como reza el dicho, tras la tormenta siempre llega la calma, y con ella todo vuelve a equilibrarse.
Y como ejemplo visual, esta toma, donde la gota de agua, mas lejos de dejarse caer se asiere a esa pequeña hoja para rellenar un espacio que sin ella estaría vacía y tras esa premisa la flor de la izquierda se llevaría todo el peso de las miradas, algo mal visto en el reino natural, donde la equidad es el bien predominante.
Me gusta la lluvia, pero me gusta más aun el momento justo después del aguacero, todo el diferente, el aire limpio te llena los pulmones, tus ojos, acostumbrados a ver a pocos kilómetros de repente ven que sin el tapón de polución todo es más nítido, mas colorido, y pueden llegar a divisar objetos al casi al doble de lo que lo hacen habitualmente, el olor, ese aroma a limpio y tierra mojada que empaña tus sentidos es algo mágico y luego como no, están los pequeños detalles, las diminutas historias que se repartes y difuminan a lo largo del terreno encerradas en pequeñas gotitas como esta que os muestro.
Espero que para la siguiente llovizna, salga a la calle a disfrutar de la vista, de los olores y de esas pequeñas historias que hay en cada rincón
Buenas Noches¡
Sed felices
Gabo Monzón
miércoles, enero 15, 2014
114. Muelle Pesquero
Allí quedan, amarrados, meciéndose dulcemente sobre la quietud de un mar encerrado por la mano del hombre, los botes pesqueros, a la espera de un nuevo día, a la espera de una nueva jornada de faena en alta mar, donde ya el océano, antes balsa, se transforma en movimiento, aleteos lejanos de mariposas que hacen que los pequeños barcos ondulen sobre las olas, de izquierda a derecha, de derecha izquierda, no hay momento de paz, largas horas en equilibrio, manteniendo a flote a una escuálida tripulación junto con el alimento que sacan de ese mar que no deja momento para el sosiego.
Luchan contra el Sol, no siempre ganan la batalla, pero esta vez si, en esta ocasión el astro rey se cansa antes, y comienza a flaquear, sus rayos, antes cegadores, se van debilitando y con ellos el mismo Sol se deja caer tras el horizonte, es el momento de volver a casa, ahora es otra luz la que hace de guía, la luz blanca e intermitente del faro de Taliarte, que va guiando a todo bote a su refugio, donde los grumetillos vuelven a poner pie sobre firme y amarran en un poste a su medio de transporte.
En es ese lugar donde se sienten seguros, donde recaban fuerzas para volver a luchar contra la marea y es ahí donde los he fotografiado, durmientes y en calma.
Buenas Noches,
Gabo Monzón
Muelle pesquero de Taliarte, Gran Canaria, fotografía de larga exposición.
martes, enero 14, 2014
113. Dentro de Fiquinineo
He mostrado muchas fotos realizadas cuando estuve en Lanzarote por motivos de trabajo, pero ninguna en la que se viera el propio yacimiento.
Así que...voilá jeje
Parte central de la estructura, donde, al fondo del pasillo, en la estancia norte se encuentra una compañera y amiga trabajando
Espero les guste, es solo un botón de lo que realmente es el yacimiento
Nos vemos Mañana¡¡
Sean Felices
Gabo Monzón
lunes, enero 13, 2014
112. Amanecer Dorado
Amaneceres, puedes ir todos los días al mismo sitio a contemplar ese fenómeno, y no verás dos iguales.
Esa es parte de su magia
Buenas noches Gente
Un abrazo
Gabo Monzón
domingo, enero 12, 2014
111. Clasificando
La gente piensa que la arqueología solo se basa en el pincelito y en correr detrás de teniques gigantes, que si, de vez en cuando ocurren cosas como esa (no todo es ficción), pero hay mucho trabajo detrás de lo que la gente ve, y que no se valora en absoluto, como el que están realizando en la imagen dos grandes de la arqueología canaria, como son el Doctor Navarro Mederos y el Doctor José de León (de izq a der), que a base de paciencia se dedican a clasificar y separar por materiales la ingente cantidad de restos arqueológicos extraídos diariamente de la excavación de Fiquinineo del noviembre pasado.
El trabajo de campo solo es un tercio del trabajo de un arqueólogo, o mejor dicho del equipo de campaña, anteriormente hay que hacer un exhaustivo trabajo de documentación antes de mover una sola piedra, luego viene la tarea de campo (lo que todo el mundo tiene en la cabeza, mas o menos exacta y por ultimo otro gran trabajo de oficina redactando memorias, pasando datos geográficos, clasificación y siglado de materiales, etc... que el publico general desconoce porque claro, una película sobre Indiana Jones encerrado en un despacho escribiendo durante horas la memoria del templo sagrado que expolió (si, téngalo claro, Indiana es un mero expoliador y si me dejan hasta traficante de objetos arqueológicos, siento romper algún sueño de juventud) no tiene suficiente gancho para el público general.
Por ello he colocado esta imagen, no solo por mostrar una foto que me gusta y que además muestra a dos personas a las que admiro por su trayectoria profesional y humana, sino por mostrar a quien le interese un aspecto de la arqueología tan mágico como lo es la excavación en sí
Espero que les guste la toma tanto como a mí
Pasen una feliz noche
Gabo Monzón
sábado, enero 11, 2014
110. Surcos delatores
Hoy no tengo tiempo para charlar¡¡¡
Espero que tengan una buena noche¡¡
Un abrazo a todos
Ta mañana gente
Gabo Monzón
viernes, enero 10, 2014
109. The Fisherman
No solo del mercado vive el ser humano, todavía hay quien, y no siempre por necesidad, se lanza desde primera hora de la mañana en busca de su sustento, pan viejo, una caña y paciencia para cansar a los peces, que guiados por el sonar de tripas se lanzan a por el bocado más fácil de su vida, sin saber que momentos después ellos serán el almuerzo.
Y así, hora tras hora, el balde se va llenando (con suerte) de diversos manjares que aliviaran, por ese día el crepitar de un estomago hambriento y cansado de la larga jornada bajo el inclemente sol para, y quizás sea lo más seguro, volver a madrugar en pos de otra vieja, cherne o sarguito que llevarse a la boca, comenzando el ciclo día tras día, pero como muchos dicen, al menos tengo con que callar el hambre.
Espero que tanto el retratado, como los que hoy me lean, solo practiquen la pesca por la simple razón del hobby y no por tener que alimentarse
Espero que pasen una feliz noche de viernes
Yo como ya es costumbre, me despido hasta mañana
Gabo Monzón
jueves, enero 09, 2014
108. Insecto Incólume
El mejor remedio para dejar un cuerpo bonito? Morir joven y un ataúd de metacrilato XD
Eso es lo que tuvo que pensar aquí el amigo, lo único...es que para tener un cuerpo bonito lo mejor es tener el esqueleto por dentro del cuerpo ;)
Regalo de reyes inesperado y que por cierto me encanta, lo único malo son los reflejos tan grandes que proyecta el cubo de resina, pero de resto...genial oiga
Como siempre digo, hasta mañana querios¡¡¡
Un abrazo Fuerte
Gabo Monzón
miércoles, enero 08, 2014
107. Rudo Invierno
Todavía, a día de hoy hay quien me pregunta que porqué en Canarias tenemos el mejor clima de mundo...bueno...para aquellos infieles, de muestra un botón, un precioso cielo de agosto, una estampa puramente californiana, tomada en Gran Canaria en el puro invierno, no tendremos nieve, pero estar en enero en pelotas en la playa...no se yo, pero creo que merece la pena la perdida ;)
Un abrazo a todos
Ojalá estén teniendo un feliz día y una mejor noche
Nos vemos mañana
Gabo Monzón
martes, enero 07, 2014
106. Siluetas
Esta foto la tenia en la tarjeta de memoria de mi estancia en Lanzarote y aún no se porqué no la había subido, ya que la tenia en el cargador.
Foto sacada al atardecer, con el sol justo detrás marcando la silueta de los compañeros, que encantados pusieron su mejor pose para ser inmortalizados, tan solo puse la foto en blanco y negro y voilá¡
Como se nota que era día de belingo, todos contentos y felices sin el pensamiento de problemas o quehaceres sin resolver, por muy ajetreado que estés y por mucho que tengas que hacer, tomate un respiro, sal a la calle, diviértete, olvídate del mundo por un segundo...y se feliz, a la larga tu cuerpo y salud mental te lo van a agradecer ;)
Espero que la foto guste a todo el mundo y especialmente a los retratados.
Nos vemos pronto
Y a ustedes lectores...hasta mañana
Gabo Monzón
lunes, enero 06, 2014
105. Espacio entre Costuras
Como si de la misma vida se tratase, una vida lineal, con su inicio y su final, marcada, herida, golpeada, curada y cosida, cada punto representa un momento de inflexión, un momento de reflexión que hacen que la vida siga su curso hacia su fatal destino, pero siempre con una meta marcando el norte, y a golpe de zurcido uno corrige errores y aprende de otros, madurando cual vino con el paso de los años.
Eso es lo que para mi representa esta imagen. Imagen que no es otra que una botellita de perfume, unos verían solo una botella con una bonita funda, mientras que otros vemos más allá, metáforas del crecimiento personal que he querido reflejar, compartir y transmitir.
No todo es lo que aparenta, solo hay que ver un poco más allá, un poco más cerca para ver algo que no todos pueden observar.
Espero que hayan tenido un gran día, lleno de regalos y felicidad compartida con los miembros de sus familias.
Yo como siempre, me despido pero solo hasta mañana
Sean Felices
Gabo Monzón
domingo, enero 05, 2014
104. Fiuuu¡¡
A veces vamos tan rápido que solo dejamos una linea de luz, luz que hemos de seguir si queremos llegar al destino¡
Espero verles a todos esta noche en Triana¡¡
Que los reyes nos vean borrachitos, felices y cantarines¡¡¡
Un abrazo fuerte
Gabo Monzón
Espero verles a todos esta noche en Triana¡¡
Que los reyes nos vean borrachitos, felices y cantarines¡¡¡
Un abrazo fuerte
Gabo Monzón
viernes, enero 03, 2014
103. Noche Invernal
No hay cielos más limpios que los que se pueden observar en las noches de invierno en Canarias, donde los contrastes y la nitidez presente en cada paisaje hagan que te puedas pasar horas contemplando ese espectáculo de la naturaleza.
Aquí les dejo un paisaje nocturno de la llamada "hora azul" desde la costa de Telde mirando hacia la cumbre.
Espero les cautive tanto como a mí
Buenas noches, sean felices
Se despide hasta mañana
Gabo Monzon
jueves, enero 02, 2014
102. Autorretrato 2014
Vamos a comenzar el año con una foto personal, que marque el inicio de este 2014 y así poder ir atrás dentro de unos meses y verme el careto.
Entre las muchas que hice elegí esta por ser la más carismática, no busqué el salir guapo en la foto como pueden ver
Adiós a la vergüenza, año nuevo vida nueva y miedo al ridículo a la basura
Espero que como mínimo sonrían al verme
Hasta mañana queríos
Gabo Monzón
miércoles, enero 01, 2014
101. Atalaya Surfera
Esto es Canarias, esto es invierno, días de sol cegador y surferos cabalgando las olas con las que nos rodea nuestro Océano que nos da la vida.
No soy imparcial porque adoro mi tierra, pero que quieren que les diga, esto es vida, son siete pequeños paraísos de sol, tranquilidad y deporte al aire libre que otros pocos lugares en el mundo pueden hacernos sombra, básicamente porque nosotros podemos disfrutar casi 365 días al año (y eso que no es bisiesto) ;)
Espero que les guste la instantánea y recuerden, estamos a 1 de Enero del 2014¡
Que suerte vivir aquí
Otra vez, Feliz año a todos, no se olviden de divertirse y ser felices
Un abrazo
Gabo Monzón